
‘Un nuevo tipo de cliente, un nuevo estilo comercial, una nueva formación, un mejor resultado’. Este es el paraguas bajo el que MAN Truck & Bus Iberia lleva a cabo el Programa Ejecutivo de Gestión Comercial (PEGC), que el pasado 17 de marzo graduó a su segunda promoción.
Esta iniciativa, diseñada para que la fuerza de ventas de MAN en nuestro país ponga en práctica el proceso comercial perfecto, enfocado a la excelencia y la experiencia del cliente en cada momento, culmina su segundo Programa, im-partido en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresaria-les de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que además acogió la cere-monia y expidió los correspondientes certificados universitarios a los alumnos que han aprobado el curso.
Juan Basterra, Alvaro Sánchez Salas, José Rafael Serrano, Daniel Bermudez, José Antonio Martin, Bernardo Corral, Daniel Fernandez y José Peñas, todos ellos Comerciales de Postventa, junto con los Comerciales de Top Used Ma-nuel Castro y Oriol Casanovas, y el equipo Comercial de Buses (canal retail) integrado por Asier Moreno, Eduard Benedicto, Emilio Duran, Francisco Macias, José Joaquín Leon, Nicolás Escudero, son los 16 integrantes de esta segunda promoción del Programa.
El acto contó con la intervención de José Luis Méndez, director del Departa-mento de Financiación e Investigación Comercial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM, seguido por una ponencia de Manuel Fraile, director comercial de Buses de MAN Truck & Bus Iberia y padrino de esta promoción, quien aportó su experiencia en el campo de la gestión comer-cial de los vehículos industriales y los cambios que se han producido en el modo de desarrollar dicha gestión en los últimos años. Tras el discurso del representante de los alumnos, clausuró el evento y el programa Virginia Sán-chez, responsable de Formación & Desarrollo de MAN en España.
MAN siempre está buscando las mejores soluciones a medida para sus clien-tes, y el PEGC pretende consolidar un equipo de comerciales más profesional, cercano al cliente y experto en una venta consultiva de soluciones de mejora de negocio. A medida que las necesidades del mercado evolucionan, la respu-esta de MAN debe estar en continua adaptación, con la máxima flexibilidad y absoluta orientación al cliente en cada fase del proceso. Y para ello, la forma-ción de toda la fuerza de ventas en fundamental.
El programa asciende a unas 200 horas de dedicación, de las que 112 son presenciales, y se divide en siete módulos temáticos, que abarcan todos los aspectos de un “proceso comercial perfecto”. El programa concluye con la presentación por grupos ante un Comité de Expertos (integrado por la UAM y miembros del Comité de Dirección de MAN España) de un proyecto de aplica-ción directa y real, que supone mejora en el servicio y satisfacción del cliente, y redunda por tanto en obtener mejores indicadores clave de negocio.